Ahora presentamos un Programa Personalizado de Estimulación Cognitiva y Emocional para personas mayores.
Los estudios del cerebro determinan que algunas capacidades como el razonamiento pueden comenzar a deteriorarse antes de los 50 años.
El envejecimiento cognitivo afecta a la memoria, al lenguaje, a la comprensión auditiva y visual, al razonamiento mental y a muchas otras capacidades.
La base científica de la estimulación cognitiva en el envejecimiento y en las demencias se centra en la neuroplasticidad cerebral y en los principios de la rehabilitación neuropsicológica.
Si a una estimulación cognitiva la acompañas además de un entorno de trabajo seguro, acogedor, personalizado, rico en estímulos positivos para la persona, aumentamos su autoestima y su autonomía personal. Lo que a su vez mejora sus habilidades cognitivas, produciendo un efecto dominó en todas las áreas de la persona que redunda en su bienestar integral y en el de toda la familia.
El envejecimiento cognitivo afecta a la memoria, al lenguaje, a la comprensión auditiva y visual, al razonamiento mental y a muchas otras capacidades.
La base científica de la estimulación cognitiva en el envejecimiento y en las demencias se centra en la neuroplasticidad cerebral y en los principios de la rehabilitación neuropsicológica.
Si a una estimulación cognitiva la acompañas además de un entorno de trabajo seguro, acogedor, personalizado, rico en estímulos positivos para la persona, aumentamos su autoestima y su autonomía personal. Lo que a su vez mejora sus habilidades cognitivas, produciendo un efecto dominó en todas las áreas de la persona que redunda en su bienestar integral y en el de toda la familia.